Teoría Analítica del Derecho

Detalles

Editorial

Zela

$26.00

Cupón de descuento

Date prisa y consigue descuentos en todos los libros

descuento23

6092 ¡Gente viendo este producto ahora!
  • Recoger pedido en nuestra Oficina

Guayaquil - Ecuador

Gratis

  • envio de libros a todo ecuador Servientrega

Nuestro mensajero entregará a la dirección especificada

1-2  Días

Pagado

  • envio de libros en guayaquil Uber

Envío inmediato en Guayaquil, Samborondón y Durán

1-5 Horas

Pagado

  • Garantía de devolución
  • Calidad Extraordinaria
  • 10% de descuento por compras superiores a $500

Aceptamos:

metodos de pago de libros

Descripción del libro

En esta iniciativa editorial, la noción de «Escuela italiana de filosofía analítica del derecho» será entendida en sentido estricto, indicando aquel conjunto de estudios e investigaciones de teoría general del derecho que se han desarrollado en Italia durante el siglo XX y continúan en nuestros días siguiendo las enseñanzas, en especial, de Norberto BonBIO, Uberto SCARPELLI y Giovanni TARELLO. Como es sabido, el método de la filosofía analítica del derecho inau-gurado y perfeccionado por estos maestros a partir de mediados del siglo XX se ha arraigado, de manera desigual, en la cultura iusfilosófica italiana, asentándose principalmente en algunas sedes universitarias, entre las que destacan la Universidad de Milán y la de Génova. En estas universidades, en torno a las figuras de Uberto SCARPELLI y Giovanni TA-RELLO, respectivamente, se desarrollaron dos tendencias generales de la filosofía analítica del derecho; una de matriz iuspositivista (que podría-mos denominar «iuspositivismo scarpelliano o de la escuela milanesa»), la otra de matriz iusrealista (que podríamos denominar «iusrealismo tarelliano o de la escuela genovesa»). Claramente, esta bipartición constituye una simplificación burda y en absoluto debe ser entendida como una distinción, mucho menos como una distinción rígida. De hecho, durante décadas, por una parte, mu-chos estudiosos que se formaron en una u otra tendencia han asumido posiciones diversamente críticas y eclécticas, tomando sus distancias, más o menos marcadamente, de las posiciones originarias; por la otra, muchos estudiosos que poseen una formación distinta se han aproxi-mado a uno u otro enfoque, concurriendo a aportar elementos de nove-dad. Como resultado, si hoy en día el mapa de la filosofía analítica del derecho italiana es muy variado, no solo por la extensión de las temáti-cas que son objeto de análisis, sino también por la metodología seguida por los estudiosos, es indudable que, aún hoy, es posible identificar en Milán y en Génova dos puntos de referencia para los teóricos y juristas que reconocen (en clave adhesiva y/o crítica) pertenecer a la tradición filosófico-analítico inaugurada por BOBBIO, SCARPELLI y TARELLO a media-dos del siglo XX.
Extracto de la presentación a la colección

Especificaciones del libro

Detalles

Editorial

Zela

Opiniones de nuestros clientes

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Teoría Analítica del Derecho”

Libros Relacionados

Libros que viste recientemente