El razonamiento judicial ha sido el laboratorio para las teorías de la argumentación jurídica de los últimos tiempos. Con cierta frecuencia pareciera, incluso, que la argumentación y el razonamiento en el campo del Derecho se reducen al razonamiento de los jueces en los casos que deben resolver. Manuel Atienza se ha encargado de esclarecer estas y otras confusiones a través de diez tesis sobre el razonamiento judicial con las que se abre este volumen. Provocados por las tesis del profesor Atienza, quince destacados profesores de Europa y América discuten cada una de las tesis propuestas, lo que permite, al final de cuentas, un debate valioso sobre el corazón de la argumentación jurídica de nuestro tiempo. El volumen se cierra con la respuesta del profesor de Alicante a cada uno de los textos, lo que hace que el propio volumen se convierta en un ejemplo más de ejercicio argumentativo en el campo del Derecho.
Sobre el razonamiento judicial
$48.00
El razonamiento judicial ha sido el laboratorio para las teorías de la argumentación jurídica de los últimos tiempos. Con cierta frecuencia pareciera, incluso, que la argumentación y el razonamiento en el campo del Derecho se reducen al razonamiento de los jueces en los casos que deben resolver. Manuel Atienza se ha encargado de esclarecer estas y otras confusiones a través de diez tesis sobre el razonamiento judicial con las que se abre este volumen.
Editorial |
Palestra |
---|---|
Pedidos por WhatsApp |
0981895435, 0998036701 |
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Categorías: Derecho Constitucional, Doctrina Jurídica
Etiqueta: derecho constitucional
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Sobre el razonamiento judicial” Cancelar la respuesta
También te recomendamos…
Teoría Impura del Derecho
$50.00
Este libro, como se verá, pretende ser "teoría del derecho" útil y, hasta cierto punto, entendida. En ese sentido se aspira a que el libro, en su conjunto, sea digerible por estudiantes de derecho, abogados y profesionales de otras áreas que estén interesados en el desarrollo de las ideas jurídicas en Colombia y en América Latina. El libro busca describir las ideas dominantes que abogados, jueces y profesores tienen sobre el derecho y cómo esas ideas dominantes configuran la compresión y práctica del mismo.
Hechos y Razonamiento Probatorio
Primera parte Inferencias, incertidumbre y estándares en el ámbito probatorio
'Tres modos de razonar sobre hechos (y algunos problemas sobre la prueba judicial planteados a partir de ellos)." Daniel González Lagier. "Incertidumbre, probabilidad y prueba de la causalidad en el derecho de daños. Análisis de la doctrina del incremento del riesgo a más del doble". Daniela Accatino. "Sobre la posibilidad de formular estándares de prueba objetivos". Marina Gascón Abellán.
Productos relacionados
Casos De Derecho Penal – Parte General
Derecho Penal Doctrinas Esenciales
El derecho penal trasunta todo estado político social. A una sociedad de talante teocrático corresponde un código penal penetrado de la influencia religiosa. La apostasía, la herejía, la propagación del error excitan penas sañudas. Delitos imaginarios como la magia, la hechicería, la brujería, hijas de la superstición, atraen el rigor de las leyes. Ningún código moderno reprimiría al que abjurara de sus convicciones. A tiranía transcendería la persecución religiosa. Ningún gobierno osaría imitar la revocación del edicto de Nantes. A una sociedad asentada sobre el privilegio económico de los señores.. Libros jurídicos en Ecuador: Andina Ediciones
Derecho Penal Parte General
El ius puniendi (la potestad punitiva); Ciencia jurídico penal y ciencias penales. Evolución del Derecho penal español. Fuentes del Derecho penal. Interpretación en Derecho penal. Ámbito temporal de la ley' penal. Ámbito espacial de la ley penal extradición -. El tipo de injusto. Causas y supuestos de ausencia de acción. El concepto de delito. La acción o conducta como fundamento del delito. La antijuridicidad. Parte objetiva del tipo de injusto. Parte objetiva del tipo. Parte subjetiva del tipo. Exclusión «Molo:- El delito imprudente. Delitos cualificados por el resultado. Parte negativa del tipo. Causas de exclusión de la tipicidad o de justificación. Legítima defensa. Estado de necesidad. Obediencia debida. La culpabilidad. Imputabilidad e inimputabilidad.
El Derecho Registral Y Notarial En La Era Digital
La motivación de publicar este libro titulado "El Derecho Registral y Notarial en la era digital", es con la finalidad de dar a conocer a los docentes, abogados, alumnos y al público en general, en su Volumen i, sobre el surgimiento y evolución del Derecho Registral, su importancia, distribución de los registros públicos a nivel nacional, los principios registrales, el procedimiento registral, los medios impugnatorios y desarrollo de los diversos registros que lo conforman, planteando una visión para un sistema registral que pueda beneficiar al país en donde se aplique.
Derecho Laboral Concursal
Esta 2da edición del Derecho Laboral Concursa! del Catedrático y Académico Alfredo Montoya Melgar actualiza la obra, manteniendo su estructura y finalidad. Los siete capítulos de los que consta se dedican sucesivamente a tratar las siguientes cuestiones: I. Los elementos subjetivos (empresarios -y grupos de empresa- y trabajadores -y sus representantes-, juez del concurso y administradores concursales, estos últimos a la luz de la Ley 9/2015) Libros Jurídicos Andina Ediciones | Envíos en Ecuador
El Delito De Abuso Y Explotación Sexual De Menores
$48.00
El modus operandi de las organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual de menores es muy parecido al que se emplea para hacer rentable el tráfico ilícito de drogas o de armas. Lo que cambia en este caso es el producto. Así, en estas organizaciones intervienen financistas, gestores, publicistas, correos, personas encargadas de "cosechar" o secuestrar a las víctimas, etc. Sin embargo, lo que resulta alarmante y motivo de especial preocupación es que la demanda de la "mercancía" está siempre en aumento y se ubica en los países occidentales.
Diversidad Cultural Y Derecho Penal
Constituye una auténtica satisfacción para mi poder presentar este libro que tuvo su origen en mi participación en el proceso de elaboración del Código Penal peruano de 1991 y especialmente vinculado a un tema que a fines de los años ochenta era muy sensible dado el sentido marcadamente etnocentrista que tenía el antiguo Código Penal de 1924, cuando se refería a la situación de los indígenas frente a la justicia estatal. Era necesario ubicar instrumentos propios del sistema penal, especialmente aplicables para los casos de las personas que cometían conductas calificadas por la justicia estatal como delitos. Libros de Derecho: Andina Ediciones | Envíos en Ecuador
Estudios De Derecho Civil En Memoria De Fernando Hinestrosa
Rendir tributo a la memoria de FERNANDO HINESTROSA es un placentero deber para la comunidad externadista. ¡Cuánto nos debemos a su genialidad, a su dedicación y a su devoción por nuestra Casa de Estudios! El Maestro HINESTROSA fue un ilustre humanista que trataba con igual propiedad temas de derecho, educación, historia, arte, filosofía, música no se puede olvidar su pasión por la ópera, literatura o economía, y de tantas otras disciplinas que formarían una lista interminable. Libros de Derecho en Ecuador - Andina Ediciones
Valoraciones
No hay valoraciones aún.