¿QUÉ ES LA BUENA FE EN LOS HECHOS? Un enfoque doctrinario, normativo y jurisprudencial sobre la aplicación de la buena fe en el Derecho Civil.
La buena fe constituye uno de esos temas que atraviesa todas las áreas del Derecho, en todos los países del mundo, independientemente del sistema jurídico que rija, de la normativa aplicable y de cualquier otra consideración. Se trata del principio más importante que irradia y que está presente en todas las relaciones jurídicas entre las personas; y aparece regulado tanto en el Código Civil como también en otras normas del sistema legislativo; pese a ello, no hay consenso en cuanto a la conceptualización de la buena fe y ello ha merecido un amplio desarrollo de la doctrina que, no sin complicaciones, ha tratado de darle un sentido y alcance concreto a un concepto tan etéreo como ambivalente. De ahí que esta obra constituye un esfuerzo en esa dirección y que, para tal fin, congrega a un número importante de autores, juristas, abogados y profesores universitarios de notable prestigio de nuestro medio y otros del extranjero muy identificados con la doctrina peruana. En conjunto, todos ellos analizan la buena fe desde diversas perspectivas teórico-prácticas y le otorgan un significado preciso en las relaciones y situaciones jurídicas en que aquella se manifiesta, comprendiendo su aplicación en el ámbito de los negocios jurídicos y contratos, en los derechos reales y registrales, en los derechos familiares, en el proceso ci-vil y el arbitraje, en los derechos societarios y de consumo, para concluir con una mirada panorámica y exhaustiva de la buena fe en el Derecho comparado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.