El tema de la prescripción adquisitiva de dominio es de permanente actualidad. Los procesos judiciales son numerosos, como numerosos y hasta contradictorios son también los puntos de vista que se reflejan en las sentencias que se emiten para resolver controversias vinculadas con esta temática. En esa línea, la presente obra, si bien desarrolla ampliamente los conceptos de la posesión, el justo título, la posesión a título de dueño, entre otros, se enfoca principalmente en la usucapión o prescripción adquisitiva de dominio no tanto desde el punto de vista doctrinario, donde parece estar clara su conceptualización, sino específicamente en el tratamiento jurisprudencia] y, sobre todo, en la forma como la judicatura ha entendido o malentendido esta importante institución de los derechos reales. De ahí que la obra contenga aportes originales orientados a analizar la calidad de la jurisprudencia sobre usucapión, resaltar la importancia de esta en los conflictos sobre propiedad de predios, y destacar los factores y causas que originan una gran cantidad de procesos sobre usucapión en los que ella no se muestra como enemiga del derecho de propiedad.
Índice:
Primera parte: La usucapión ante la historia
Segunda parte: Esclarecimiento teórico: posesión simple, posesión cualificada y servicio de la posesión
Título 1: Teorías clásica y moderna de la posesión
Título 2: Tenencia y servicio de la posesión
Título 3: La posesión conducente a la usucapión
Tercera parte: La usucapión en la jurisprudencia peruana
Título 1: La posesión simple (o, “AD Interdicta”)
Titulo 2: Servicio de la posesión
Título 3: La usucapión
Cuarta parte: Ciencia versus jurisprudencia
Conclusiones Anexos: Jurisprudencia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.