Modelos notariales, ley notarial, reglamento del sistema notarial integral de la función judicial, reglamento a la ley orgánica del sistema nacional de registro de datos públicos, ley de registro
Modelos y normativa notarial
$25.00
Editorial | |
---|---|
Fecha de edición |
2021 |
Encuadernación |
Encuadernado |
2 disponibles
- $2 de regalo por primera compra Cupón: andina2
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Por compras superiores a $500 obtienes 25% CUPÓN: bf30
SKU:
10000000080
Categorías: Leyes y Códigos 2022, Novedades
Descripción
Productos relacionados
Derecho Procesal Penal acorde con el COIP
$65.00
Preguntas y Respuestas
Derecho Procesal Penal acorde con el COIP, Preguntas y Respuestas". Esta obra recoge las inquietudes, opiniones, discusiones e interrogantes que han surgido en el devenir de la aplicación del proceso penal acusatorio, estampado en el Código Orgánico Integral Penal, publicado en el Registro Oficial número 107 de fecha 24 de diciembre de 2019, con normas de corte garantista y con las directrices de la Carta Magna del año 2008; en el cumplimiento al respeto a un debido proceso, dentro de un Estado constitucional de derechos y justicia, en el mandato a la protección de derechos y garantías.
Análisis Jurídico Teórico Práctico, Sobre El Recurso De Casación Regulado En El COGEP, Reformado
CONTIENE PARTE TEÓRICA.-Base constitucional y legal sobre el recurso de casación (textos de la Resolución 07-2017, dictada por la Corte Nacional de Justicia y de la Ley Reformatoria del COGEP, dictada por la Asamblea Nacional y controlada por la Corte Constitucional, comentadas).- El Recurso de Casación: Reseña histórica. - Concepto.- Naturaleza. — Fines. — Características.-Análisis jurídico de los artículos: 266; 267; 269; 270; 271, 272, 273, 274, 275 y 276 del COGEP reformado.
Constitución De La República Del Ecuador – Actualizada 2022
$30.00
Derecho procesal penal ecuatoriano
Valorado en 5.00 de 5
$75.00
Análisis Jurídico Teórico Práctico Del Código Orgánico Integral Penal – 3 Tomos
$165.00
La noción clave de un régimen democrático, es la participación ciudadana, pues de la participación del pueblo en las instituciones, se basa la democracia, de tal modo, que el máximo de la democracia, es el máximo de la participación, como decía el francés Alain de Boucit; razón por la me permito modestamente compartir los conocimientos en esta materia, por la experiencia personal a través de más de cuarenta años vida profesional, veinte de docencia en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador, y especialmente desde el mes de noviembre de 2007 a la fecha, como asesor de la Fiscalía General, luego de la Fiscalía de Pichincha..
Diccionario Jurídico Elemental
$28.00
El constante interés, manifestado por estudiantes y estudiosos. junto con el reconocido valor de síntesis y claridad expositiva de esta obra, justifican su reedición. Escrito por el Dr. Guillermo Cabanellas de Torres y actualizado por el Dr. Guillermo Cabanellas de las Cuevas, el Diccionario Jurídico Elemental resume el conjunto básicos de conceptos que cualquier estudioso y profesional del Derecho debe tener a la vista a la hora de aventurarse por las siempre difíciles aguas de la interpretación jurídica . Los conceptos son explicados y definidos rigurosamente, pero al mismo tiempo, en términos facilmente alcanzables para el lego en Derecho, sin por ello desmerecer su carácter riguroso y dogmático. Libros Jurídicos en Cuenca Andina Ediciones - Envíos en todo el territorio Ecuatoriano.
La Acción De Protección – Tercera Edición
$25.00
Al realizarse la segunda edición de este libro en noviembre de 2019, se habían publicado solamente 3 sentencias de la actual Corte Constitucional, relativas a la acción de protección. A partir de ese momento y hasta finalizar enero de 2020, constan en el Registro Oficial 60 sentencias de acción de protección sometidas a conocimiento de la Corte a través de acciones extraordinarias de protección, lo que ha obligado a actualizar el libro en esta tercera edición. La primera apreciación que se debe hacer cuantitativa: el nivel de concesión en esta materia es totalmente inferior a los casos que son objeto de rechazo.