La primera Constitución en el mundo que reguló por vez primera los derechos sociales de los trabajadores y ciudadanos, fue sin duda alguna la Constitución de Querétaro. Este 5 de febrero del 2017 cumplió 100 años de vigencia histórica, a la que seguiría luego la Constitución rusa de 1918, la alemana de Weimar de 1919, y la española republicana de 1931, desencadenando los hoy llama-dos derechos económicos, sociales y culturales. Los tiempos de la modernidad y posmodernidad mantienen con enfoques distintos las preocupaciones de los diversos derechos básicamente prestacionales y que constituyen el reto de las políticas públicas de los Estados contemporáneos. La presente obra reúne una heterodoxa lectura de estudios profundos de diversos autores europeos y latinoamericanos, en el marco del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que sirve de pretexto para replantear diversos temas de las grandes vigas del constitucionalismo social y de sus clásicas garantías y procesos constitucionales.
Derecho Societario
$245.00 $208.25
La Evolución del Constitucionalismo social en el siglo XXI
$125.00 $106.25
La primera Constitución en el mundo que reguló por vez primera los derechos sociales de los trabajadores y ciudadanos, fue sin duda alguna la Constitución de Querétaro. Este 5 de febrero del 2017 cumplió 100 años de vigencia histórica, a la que seguiría luego la Constitución rusa de 1918, la alemana de Weimar de 1919, y la española republicana de 1931, desencadenando los hoy llama-dos derechos económicos, sociales y culturales.
Editorial |
GRIJLEY – Derecho & Libertad |
---|---|
Pedidos por WhatsApp |
0981895435, 0998036701 |
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Categorías: Derecho Constitucional, Doctrina Jurídica, Ofertas Especiales
Etiqueta: derecho constitucional
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “La Evolución del Constitucionalismo social en el siglo XXI” Cancelar la respuesta
También te recomendamos…
Jurisprudencia de la corte constitucional
$180.00
¿Cuándo se viola un derecho? ¿Cómo se viola un derecho? Cuáles son los efectos jurídicos de la violación de los derechos? Los derechos consagrados en la Constitución son multidimensionales? ¿Cuál es el significado jurídico de las normas constitucionales? ¿Cómo se las debe aplicar? Las respuestas, precisas y correctas, emanan de la Corte Constitucional y constan en este libro. No debemos olvidar que la Corte Constitucional, mediante su jurisprudencia, tiene la obligación constitucional de desarrollar los contenidos de los derechos y sus garantías; que todos los criterios de la Corte Constitucional son vinculantes y que, la Corte Constitucional, al interpretar la Constitución, crea normas jurisprudenciales que se ubican al "mismo nivel que la Constitución".
Colección de 9 tomos, para más información puedes comunicarte con uno de nuestros vendedores 0981895435 - 0998036701.
Retos del Constitucionalismo del Siglo XXI
$140.00
El Derecho Procesal Constitucional, al decir del profesor mexicano Héctor FIX-ZAMUDIO, tiene por objeto el estudio del esquema de la defensa y control de la Constitución a partir de los sistemas que "adoctrina del derecho comparado contiene y que fueran diseñados en la Constitución de 1979 (D), y que permanecen notoriamente reformulados cala Constitución de 1993 de actual vigencia. Al desarrollarlos, efectuamos ma somera revisión de cada uno de los instrumentos jurídico-procesales
Constitución De La República Del Ecuador – Actualizada 2022
$30.00
La Sentencia Importancia De Su Motivación
El autor Dr. OSCAR ENRIQUE BÉJAR PEREYRA, es abogado, Doctor en Derecho y Magister en Ciencias Sociales con mención en Derecho de la Integración. Ejerce el cargo de Vocal Superior Titular desde 1996 (hoy Juez Superior), nombrado por el Consejo Nacional de la Magistratura en la Corte Superior de Justica de Puno y en la Corte Superior de Justicia de Arequipa desde el año 2000 hasta la actualidad. Durante este tiempo se ha desempeñado en las diversas áreas y especialidades como la constitucional, penal, civil y laboral.
Productos relacionados
El Delito De Abuso Y Explotación Sexual De Menores
$48.00
El modus operandi de las organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual de menores es muy parecido al que se emplea para hacer rentable el tráfico ilícito de drogas o de armas. Lo que cambia en este caso es el producto. Así, en estas organizaciones intervienen financistas, gestores, publicistas, correos, personas encargadas de "cosechar" o secuestrar a las víctimas, etc. Sin embargo, lo que resulta alarmante y motivo de especial preocupación es que la demanda de la "mercancía" está siempre en aumento y se ubica en los países occidentales.
Derecho Penal Doctrinas Esenciales
El derecho penal trasunta todo estado político social. A una sociedad de talante teocrático corresponde un código penal penetrado de la influencia religiosa. La apostasía, la herejía, la propagación del error excitan penas sañudas. Delitos imaginarios como la magia, la hechicería, la brujería, hijas de la superstición, atraen el rigor de las leyes. Ningún código moderno reprimiría al que abjurara de sus convicciones. A tiranía transcendería la persecución religiosa. Ningún gobierno osaría imitar la revocación del edicto de Nantes. A una sociedad asentada sobre el privilegio económico de los señores.. Libros jurídicos en Ecuador: Andina Ediciones
El Delito De Tendencia Ilegal De Arma De Fuego
En esta obra el autor desarrolla de manera integral el análisis del Delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego. Los aportes incluidos, tienen por finalidad ofrecer a los abogados, fiscales, jueces y público en general sobre la verdadera naturaleza de este ilícito penal que tanto flagelo provoca en la sociedad. Los temas que se plantean en este libro están enfocados a dar mayores luces al entendimiento de este delito como es la tenencia ilegal de arma de fuego. Por otro lado, se busca poner en manos de la sociedad jurídica, temas desarrollados como: estudio de cuestiones generales vinculadas a los riesgos que originan los instrumentos peligrosos como es el arma de fuego; también, noción del bien jurídico, en especial en los delitos de peligro abstracto.
La Prueba En El Proceso
El octavo centenario de la Universidad de Salamanca, la significación de acudir a la sede de la Alma Máter de las universidades hispanoamericanas, la realización de una Conferencia Internacional coorganizada por el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y la Asociación Internacional de Derecho Procesal que es, también, la XXVI Jornada del Instituto, y la calidad de los aportes sobre la prueba en el proceso realizados por los distinguidos académicos que participaron en el libro, constituyen un marco sugerente y atractivo cargado de simbolismo. Librería Jurídica Andina Ediciones | Envíos en Ecuador
Tratado De Responsabilidad Extracontractual
Este tratado es una obra jurídica excepcional, llamada a convertirse en un clásico de la literatura jurídica chilena en razón de su relevancia, exhaustividad, rigurosa metodología y profundidad de los razonamientos de su autor. La introducción expone los supuestos conceptuales y los principios de justicia y eficiencia que orientan el derecho de la responsabilidad civil. La parte central de la obra contiene un minucioso análisis de los elementos de la responsabilidad por culpa, estricta y del Estado. Asimismo, son revisadas las acciones a que da lugar el daño, con particular referencia a su ejercicio en el proceso penal.
Casos De Derecho Penal – Parte General
Los Delitos Sexuales Y El Acoso Sexual
El hombre nace libre estado de naturaleza; son los convencionalismos sociales, las interacciones con sus congéneres y, sobre todo, las prescripciones heterónomas estatales, las que reducen dichos espacios libertarios, de manera que la concreta afectación a estos se pone en relieve cuando las personas que regentan la administración del Estado, en el afán de perpetuarse en el poder, inciden significativamente sobre los espacios de libertad ciudadana. Con el Estado liberal de Derecho se van sentado las bases de un ordenamiento jurídico encaminado a respetar las libertades fundamentales, y toma lugar un reconocimiento expreso de la libertad ciudadana, la cual solo puede resultar menoscabada cuando se hace un uso abusivo de ella. Librería Jurídica Andina Ediciones | Envíos en Ecuador
Valoraciones
No hay valoraciones aún.