El Control De Admisibilidad

SKU: c45f34bf7627

Detalles

Editorial

Idemsa

$51.00

Cupón de descuento

Date prisa y consigue descuentos en todos los libros

descuento23

4992 ¡Gente viendo este producto ahora!
  • Recoger pedido en nuestra Oficina

Guayaquil - Ecuador

Gratis

  • envio de libros a todo ecuador Servientrega

Nuestro mensajero entregará a la dirección especificada

1-2  Días

Pagado

  • envio de libros en guayaquil Uber

Envío inmediato en Guayaquil, Samborondón y Durán

1-5 Horas

Pagado

  • Garantía de devolución
  • Calidad Extraordinaria
  • 10% de descuento por compras superiores a $500

Aceptamos:

metodos de pago de libros

Descripción del libro

Es realmente grato tener la posibilidad de conocer a un colega que, no solo ejerce su profesión dentro del poder judicial de su país (Perú, Corte Superior de Cañete), sino que transmite sus conocimientos teóricos y prácticos como docente y académico tanto en materia sustancial como adjetiva penal. He tenido ya la posibilidad, inicialmente en calidad de docente en sus estudios de Master en la ciudad de Medellín (2018) y luego como colega y amigo (2019) si el Dr. García Huanca me lo permite, de cruzar con este argumentos y posiciones en torno a la necesidad de que todos aquellos abogados que ejercemos el derecho penal, sin importar la posición procedimental que ocupemos, conozcamos la técnica, estructura y dogmática del procedimiento penal; así como los principios y reglas básicas del proceso que regulan y guían, en últimas, nuestras actuaciones no pudiendo excusarse a aquel que al discrepar de la decisión judicial adversa, bien auto o bien sentencia, no se encuentre en capacidad de impugnar técnicamente la misma o, peor aún, lo haga únicamente por fijar un punto carente de argumento, sustento y soporte. Ahora bien, la técnica de impugnación de la decisión adversa debe estar acompañada de la adecuada expresión y fijación del punto de disenso por parte del recurrente y la correcta fijación del motivo del yerro judicial en la decisión atacada pero, y esto no es secreto para nadie, en la mayoría de los casos quien impugna no logra superar el mínimo argumentativo y «evidenciario» requerido para que el competente para resolver el recurso analice de fondo la validez, acierto y veracidad de la decisión cuestionada. Es así como fungen realmente los recursos dentro del proceso como una suerte de «control interno del procedimiento» frente a las actuaciones de sujetos

Especificaciones del libro

Detalles

Editorial

Idemsa

Opiniones de nuestros clientes

Libros Relacionados

Libros que viste recientemente