- Técnicas básicas, generales, específicas y avanzadas del contrainterrogatorio.
- Técnicas para construir preguntas sugestivas.
- Tips para contrainterrogar exitosamente.
- Cómo contrainterrogar a testigos evasivos, hostiles, policías y víctimas.
- El arte de no contrainterrogar.
- Contraexamen sin declaraciones previas.
- Examen y contraexamen de peritos.
- Errores que cometemos al ejecutar un interrogatorio.
- Clases de preguntas prohibidas en los interrogatorios.
- Clases y alcances del contrainterrogatorio.
- Casos prácticos de contrainterrogatorios.
- La impugnación de testigos.
- Teoría del caso.
- Teoría del delito. a Modelos y formatos que se utilizan en el contrainterrogatorio.
- Glosario.
- Índice analítico.
Back to products
Compendium constitucional 2021
$110.00 $95.00
El contrainterrogatorio. Teoría y Práctica
$85.00 $60.00
Autor: Frank Almanza Altamirano, Oscar Peña Gonzáles
Editorial |
APECC |
---|---|
Fecha de edición |
2021 |
Cantidad de páginas | |
Encuadernación |
Rústica |
1 disponibles
Comprar por Whatsapp
- Calidad Extraordinaria
- Satisfacción garantizada
- Envío inmediato
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Categorías: Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Doctrina Jurídica, Novedades, Ofertas Especiales
Etiqueta: Frank Almanza Altamirano
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “El contrainterrogatorio. Teoría y Práctica” Cancelar la respuesta
También te recomendamos…
La Defensa Penal Estrategias Y Técnicas De Litigación – 2 Tomos
Colección Litigación y enjuiciamiento penal adversarial
La oralidad como forma de trabajo permanente y los nuevos modelos organizacionales Son los dos nuevos motores de la reforma de la justicia penal en América Latina. Esta relevancia institucional nos muestra la importancia de contar con materiales para el aprendizaje de estas nuevas formas de trabajo y por ello, nos alegra poner a disposición de los usuarios de esta colección el trabajo de la profesora Alliaud.
Presentación tamaño oficio
La construcción de los Interrogatorios
$55.00
La regulación de las actuaciones que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco de las investigaciones es una de las reformas más importantes pendientes en el derecho procesal. El TEDH ha advertido en más de una ocasión al Estado Español sobre la insuficiente regulación. En ese ínterin son los Tribunales españoles, quienes, con dispar fortuna, han corregido las deficiencias.
Productos relacionados
Práctica Procesal De Los Derechos De La Familia En Materia De La Niñez Y La Adolescencia
$40.00
Código Orgánico General De Procesos
$35.00
Estudios De Derecho Civil En Memoria De Fernando Hinestrosa
Rendir tributo a la memoria de FERNANDO HINESTROSA es un placentero deber para la comunidad externadista. ¡Cuánto nos debemos a su genialidad, a su dedicación y a su devoción por nuestra Casa de Estudios! El Maestro HINESTROSA fue un ilustre humanista que trataba con igual propiedad temas de derecho, educación, historia, arte, filosofía, música no se puede olvidar su pasión por la ópera, literatura o economía, y de tantas otras disciplinas que formarían una lista interminable. Libros de Derecho en Ecuador - Andina Ediciones
Modelos Procesales Con El COGEP – 3 Tomos Con CD
$60.00
Neoprocesalismo – Teoría del proceso civil eficaz
$130.00
El nuevo paradigma del procesalismo sujeto al canon neoconstitucional, llamado neoprocesalismo, proporciona nuevas concepciones para enfrentar, en un nuevo escenario jurídico y con mucho a favor, los mismos problemas que el publicismo y dispositivismo procesales, que son las dos últimas corrientes del paleoprocesalismo, no han podido superar con éxito. Neoprocesalismo. Teoría del proceso civil eficaz, es una explicación del proceso civil afincada en el integrativismo trialista eficaz, que parte por identificar el objeto del derecho y, valiéndose de ello, la estructura jurídica que permite entender la complejidad y completitud de los ingredientes del derecho, donde armonizan los ámbitos cognitivos del eficientismo y garantismo jurídicos, en una perspectiva claramente neoconstitucional.
Análisis Jurídico Teórico Práctico Del Código Orgánico General De Procesos – 2 Tomos
$90.00
PARTE TEÓRICA.·ANÁLISIS JURÍDICO DE LOS PRINCIPIOS PROCESALES DE: Supremacía constitucional; de aplicabilidad directa e inmediata; de interpretación integral de la norma constitucional; de legalidad; jurisdicción y competencia: de independencia; de imparcialidad; de unidad jurisdiccional y gradualidad; de especialidad; de gratuidad; de publicidad; de autonomía económica, financiera y administrativa; de responsabilidad: de dedicación exclusiva; de servicio a la comunidad; del sistema-medio de administración de justicia; dispositivo, inmediación y concentración: de celeridad: de probidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.