Derechos Humanos En La Constitución – 3 tomos

$165.00

SKU: 6ba2718e8201

Detalles

Editorial

Suprema Corte

Cupón de descuento

Date prisa y consigue descuentos en todos los libros

descuento23

7870 ¡Gente viendo este producto ahora!
  • Recoger pedido en nuestra Oficina

Guayaquil - Ecuador

Gratis

  • envio de libros a todo ecuador Servientrega

Nuestro mensajero entregará a la dirección especificada

1-2  Días

Pagado

  • envio de libros en guayaquil Uber

Envío inmediato en Guayaquil, Samborondón y Durán

1-5 Horas

Pagado

  • Garantía de devolución
  • Calidad Extraordinaria
  • 10% de descuento por compras superiores a $500

Aceptamos:

metodos de pago de libros

Descripción del libro

En el contexto del programa de modernización del país, la planeación democrática y el fortalecimiento de la rectoría del Estado en el desarrollo nacional, el entonces entrante Pre-sidente Miguel de la Madrid Hurtado, presentó el 7 de diciembre de 1982 una iniciativa de reformas al llamado capítulo económico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en adelante CPEUM o «Constitución»), es decir a sus artículos 25, 26, 27 y 28. Esta iniciativa constituyó la piedra angular del proyecto de desarrollo nacional planteado por el Ejecutivo Federal. El Constituyente permanente aprobó la reforma a pocas semanas de su presentación ante el Congreso y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 3 de febrero de 1983. Los reformados artículos 25 al 27 se postularon así, por un crecimiento económico y del empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza en pro de la libertad y dignidad de los individuos y grupos sociales. Para lograr tan importante fin, estos preceptos introducen, entre otras figuras, un modelo de planeación democrática de la acti-vidad económica; la regulación y fomento de actividades de interés general así como la rectoría del Estado en el desarrollo nacional, a la par de la creación de los conceptos «áreas estratégicas» bajo el exclusivo control del Gobierno federal y «áreas prioritarias» en las que pueden concurrir los sectores público, social y privado.

Especificaciones del libro

Detalles

Editorial

Suprema Corte

Opiniones de nuestros clientes

Libros Relacionados

Libros que viste recientemente