Los diez años transcurridos desde la primera edición de este libro coinciden con una de las etapas más fructíferas en el Derecho Societario colombiano. El advenimiento de las sociedades por acciones simplificadas en 2008 produjo una transformación radical en las instituciones del régimen de sociedades. Muchas de las concepciones tradicionales sobre la materia fueron sustituidas por postulaciones desconocidas hasta entonces en el régimen nacional. La trascendencia de este nuevo tipo de sociedad se hizo sentir rápidamente en el ámbito empresarial. Al apercibirse de las ventajas del sistema introducido por la ley 1258, toda clase de emprendedores acogieron el nuevo esquema asociativo, bien mediante constitución ex novo o por vía de transformación a partir de tipos societarios tradicionales. En la actualidad, cerca del 96 por ciento de las sociedades que se constituyen en los registros mercantiles colombianos son del tipo de la SAS. Por lo demás, de las cerca de 800.000 compañías que existen en el país, más de 300.000 son de la especie de la sociedad por acciones simplificada. Las reformas introducidas por la Ley de la SAS corresponden a las concepciones sugeridas en las dos primeras ediciones de este libro. Por ello, la actualización no ha sido un trabajo excesivamente arduo, a pesar del prolongado lapso transcurrido desde la última edición. En efecto, nos parece que las explicaciones sobre los diversos asuntos del Derecho Societario han conservado su plena vigencia. De ahí que la estructura conceptual del libro se mantenga relativamente inalterada. Con todo, ha sido indispensable actualizar numerosas referencias a normas legales que se han ex-pedido durante los últimos diez años. En particular, la acumulación de funciones en cabeza de la Superintendencia de Sociedades acaecida durante los últimos dos lustros le ha dado a esa entidad una importancia preponderante no solo en el contexto de las sociedades, sino también en otros ámbitos tales como el de la intervención en casos de captación indebida de recursos del público. Estas atribuciones, sumadas a las ya existentes en materia de procesos de insolvencia, entre otras de gran importancia, han justificado la preparación de un capítulo separado para analizar las facultades jurisdiccionales de la Superintendencia. Por lo demás, esta nueva edición incorpora también algunos desarrollos de la jurisprudencia, obtenidos a partir de la actividad de la Delegatura para Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades. La relevancia de esta jurisdicción es innegable en el desarrollo presente y futuro del Derecho de Sociedades colombiano. Nuestro Tribunal Societario, seguramente, permitirá, en un futuro no muy lejano, que se resuelvan ahí grandes casos del Derecho de Sociedades, tal como ocurre en los juzgados especializados que funcionan en otras partes del mundo.
Derecho Societario
$245.00 $208.25
Los diez años transcurridos desde la primera edición de este libro coinciden con una de las etapas más fructíferas en el Derecho Societario colombiano. El advenimiento de las sociedades por acciones simplificadas en 2008 produjo una transformación radical en las instituciones del régimen de sociedades. Muchas de las concepciones tradicionales sobre la materia fueron sustituidas por postulaciones desconocidas hasta entonces en el régimen nacional. La trascendencia de este nuevo tipo de sociedad se hizo sentir rápidamente en el ámbito empresarial.
Editorial |
TEMIS |
---|---|
Pedidos por WhatsApp |
0981895435, 0998036701 |
Comprar por Whatsapp
- Calidad Extraordinaria
- Satisfacción garantizada
- Envío inmediato
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Categorías: Colecciones de Derecho, Derecho Civil, Doctrina Jurídica, Ofertas Especiales
Etiqueta: derecho civil
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Derecho Societario” Cancelar la respuesta
También te recomendamos…
Código Civil
$40.00
Neoprocesalismo – Teoría del proceso civil eficaz
$130.00
El nuevo paradigma del procesalismo sujeto al canon neoconstitucional, llamado neoprocesalismo, proporciona nuevas concepciones para enfrentar, en un nuevo escenario jurídico y con mucho a favor, los mismos problemas que el publicismo y dispositivismo procesales, que son las dos últimas corrientes del paleoprocesalismo, no han podido superar con éxito. Neoprocesalismo. Teoría del proceso civil eficaz, es una explicación del proceso civil afincada en el integrativismo trialista eficaz, que parte por identificar el objeto del derecho y, valiéndose de ello, la estructura jurídica que permite entender la complejidad y completitud de los ingredientes del derecho, donde armonizan los ámbitos cognitivos del eficientismo y garantismo jurídicos, en una perspectiva claramente neoconstitucional.
Derecho Procesal Civil Practico
$46.00
PROCEDIMIENTO ESCRITO.- El procedimiento, mecanismo constituido por la suma de actuaciones, que conducen al tratamiento y solución de la pretensión que plantean los justicia-en su necesidad de tutelaje judicial. Este procedimiento en sistema legal con una vida superior a los cien años fue ; por su largo trajinar fueron apareciendo cuestionamientos de diversa índole, constituyéndose en el fundamento principal de las falencias que expresaba la justicia en su realización, y llevaron a dimensionar en grado sumo la llamada "crisis de la justicia".
Productos relacionados
Código De La Niñez Y Adolescencia
$30.00
Incluye:
- Notas explicativas y concordancias con otras disposiciones legales
- Flujogramas explicativos referentes a la tenencia, juicio de alimentos, suspensión de la patria potestad, protección ante el maltrato al menor, responsabilidad del adolescente infractor;
- Formularios de demanda de aumento y rebaja de pensión alimenticia, declaración de paternidad del Consejo de la Judicatura;
- Normativa procedimental establecida en el Código Orgánico General de Procesos y en el Código Orgánico Integral Penal en materia de niñez y adolescencia.
Compilación de Leyes 2020
$55.00
Modelos Procesales Con El COGEP – 3 Tomos Con CD
$60.00
Tratado De Derecho Industrial
$135.00
Los derechos intelectuales Utilizamos la expresión derechos intelectuales para designar los diferentes tipos de derechos subjetivos que los ordenamientos jurídicos modernos atribuyen a los autores de creaciones espirituales (obras de arte y literatura e invenciones) y a los industriales y comerciantes que utilizan oírlos determinados para identificar los resultados de su actuación y preservar frente a los competidores, los valores espirituales y económicos incorporados a su empresa (nombres comerciales y marcas). Libros jurídicos Andina Ediciones | Guayaquil - Ecuador
Tratado De Responsabilidad Extracontractual
Este tratado es una obra jurídica excepcional, llamada a convertirse en un clásico de la literatura jurídica chilena en razón de su relevancia, exhaustividad, rigurosa metodología y profundidad de los razonamientos de su autor. La introducción expone los supuestos conceptuales y los principios de justicia y eficiencia que orientan el derecho de la responsabilidad civil. La parte central de la obra contiene un minucioso análisis de los elementos de la responsabilidad por culpa, estricta y del Estado. Asimismo, son revisadas las acciones a que da lugar el daño, con particular referencia a su ejercicio en el proceso penal.
¿Qué es la buena fe en los hechos?
$75.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.