ACERCA DEL AUTOR
XVIIPRÓLOGO A LA CUARTA EDICIÓN
XIXINTRODUCCIÓN
XXII. SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y DERECHO
Sociedad de la información y del conocimiento
Puntos principales derivados de la Cumbre Mundial de laSociedad de la Información de Ginebra (2003) para este milenio
Gobernanza en Internet
Características de la cibernética
Características de la informática
Características de las computadoras
Características fundamentales del derecho informático
Informática jurídica
Derecho de la informática
II. INFORMÁTICA JURÍDICA
Informática jurídica documentaria
Generalidades
Principales características
Esquemas de representación documentaria
Problemas a nivel gramatical
Instrumentos lingüísticos
Principales sistemas en operación
Informática jurídica de control y gestión
Nociones generales
Su uso en la administración pública
Su uso en los órganos jurisdiccionales
Su uso en despachos y notarías
Sistemas expertos legales
Ayuda a la decisión (informática jurídica decisional)
Ayuda a la educación
Ayuda a la investigación
Ayuda a la previsión
Ayuda a la redacción
II. GOBIERNO ELECTRÓNICO Y CIBERJUSTICIA
Gobierno electrónico
Desarrollo del gobierno electrónico por país en 2007
Ciberjusticia
Cibertribunales
Primeras experiencias
Ejemplos más recientes
Requisitos formales y arbitraje en línea
Arbitraje y comercio electrónico
Arbitraje de los asuntos de propiedad intelectual
Centro de arbitraje y mediación de la OMPI
Instituto para la resolución de conflictos (CPR)
Foro de arbitraje nacional (NAF)
Cibercorte en Michigan
Directiva europea
Cibertribunal de Lieja (Bélgica)
El estándar XML y su uso para aplicaciones legales
Ontologías
Clasificación de las ontologías
Expresión de las ontologías
¿Qué es XML?
¿Cuál es la funcionalidad de XML?
Historia de XML
Estructura XML
Aplicación de los lenguajes de marcado
Marcado con XML
IV. REGULACIÓN JURÍDICA DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS PERSONALES
Nociones generales
Nociones particulares
Importancia económica de la información
Régimen jurídico aplicable
CONTENIDO Protección jurídica de los datos personales
Nociones generales
Recopilación de datos personales
Destinaciones e implicaciones
Nociones particulares
Figuras jurídicas aplicables
Diferentes tipos de archivos
Principales derechos y excepciones
Panorama internacional
Safe-harbor (puerto-seguro)
Panorama nacional
V. REGULACIÓN JURÍDICA DEL FLUJOINTERNACIONAL DE DATOS Y DE INTERNET
Flujo de datos transfronterizos
Origen y concepto
Implicaciones generales
Diferentes Flujos de información
Diferentes clases de redes
Problemáticas jurídicas particulares
Organismos gubernamentales y no gubernamentalesinteresados en el tema
Convenio de estrasburgo
Regulación jurídica de internet
Origen y evolución de internet
Historia de internet en México y el proyecto internet 2
Intentos de regulación
La Decency Act estadounidense
Autorregulación de internet