Este libro contiene un estudio didáctico del derecho de propiedad en el Ecuador, e incorpora además una selecta jurisprudencia y nutridas concordancias con los textos normativos. La dilatada experiencia docente del autor le ha permitido exponer ordenada y sistemáticamente los contenidos del Libro Segundo del Código Civil, relacionándolos con el conjunto del ordenamiento jurídico ecuatoriano. La ilustración de cada una de las figuras jurídicas con concordancias y sentencias, permite al lector y al consultor encontrar respuestas pertinentes sobre los derechos reales, el dominio, los modos de adquirirlo, como la ocupación, la accesión, la tradición, la prescripción y la ley; las distintas formas de limitar la propiedad, como el fideicomiso civil, los usufructos, el patrimonio familiar, las servidumbres y los contratos que implican restricciones al dominio. Incluye también el análisis de instituciones jurídicas relacionadas como la posesión, las acciones posesorias y la reivindicación.
Derecho de propiedad en el Ecuador
$35.00
Editorial |
Corporación editorial nacional |
---|---|
Fecha de edición |
2008 |
Encuadernación |
Cartoné |
Pedidos por WhatsApp |
0981895435, 0998036701 |
Comprar por Whatsapp
- Calidad Extraordinaria
- Satisfacción garantizada
- Envío inmediato
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Categoría: Leyes y Códigos 2022
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Derecho de propiedad en el Ecuador” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
Código Orgánico Integral Penal
$30.00
Código Orgánico General De Procesos
$35.00
Manual Teórico Práctico En Materia Constitucional, Penal Y Civil – 2 Tomos
$80.00
CONTIENE LA PARTE PRÁCTICA, SOBRE: EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN. EL RECLAMO ADMINISTRATIVO. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO. LA ACCIÓN DE REPETICIÓN. LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN. LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD . LOS RECLAMOS INTERNACIONALES: ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS; Y, DEMANDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
Apuntes De Derecho Administrativo COA
$23.00
En el mes de julio de 2017, se publicó en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 31, el Código Orgánico Administrativo, COA, cuerpo legal que inició su vigencia a partir del 7 de julio de 2018, cuyo objetivo es regular el ejercicio de la función administrativa de los organismos que conforman el sector público y con ello, simplificar los trámites administrativos llevados adelante por las administraciones públicas. En este sentido, este libro tiene como finalidad el estudio y análisis de varios temas de interés regula-dos en el Código Orgánico Administrativo, COA como el Silencio Administrativo, el Procedimiento Administrativo, el Procedimiento Administrativo Sancionador, las Potestades de la Administración
Análisis Jurídico Teórico Práctico Del Código Orgánico General De Procesos – 2 Tomos
$90.00
PARTE TEÓRICA.·ANÁLISIS JURÍDICO DE LOS PRINCIPIOS PROCESALES DE: Supremacía constitucional; de aplicabilidad directa e inmediata; de interpretación integral de la norma constitucional; de legalidad; jurisdicción y competencia: de independencia; de imparcialidad; de unidad jurisdiccional y gradualidad; de especialidad; de gratuidad; de publicidad; de autonomía económica, financiera y administrativa; de responsabilidad: de dedicación exclusiva; de servicio a la comunidad; del sistema-medio de administración de justicia; dispositivo, inmediación y concentración: de celeridad: de probidad
Práctica Procesal De Los Derechos De La Familia En Materia De La Niñez Y La Adolescencia
$40.00
Análisis Jurídico Teórico Práctico, Sobre El Recurso De Casación Regulado En El COGEP, Reformado
CONTIENE PARTE TEÓRICA.-Base constitucional y legal sobre el recurso de casación (textos de la Resolución 07-2017, dictada por la Corte Nacional de Justicia y de la Ley Reformatoria del COGEP, dictada por la Asamblea Nacional y controlada por la Corte Constitucional, comentadas).- El Recurso de Casación: Reseña histórica. - Concepto.- Naturaleza. — Fines. — Características.-Análisis jurídico de los artículos: 266; 267; 269; 270; 271, 272, 273, 274, 275 y 276 del COGEP reformado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.