Derecho Administrativo Laboral

$82.45

Detalles

Editorial

TEMIS

Cupón de descuento

Date prisa y consigue descuentos en todos los libros

descuento23

8557 ¡Gente viendo este producto ahora!
  • Recoger pedido en nuestra Oficina

Guayaquil - Ecuador

Gratis

  • envio de libros a todo ecuador Servientrega

Nuestro mensajero entregará a la dirección especificada

1-2  Días

Pagado

  • envio de libros en guayaquil Uber

Envío inmediato en Guayaquil, Samborondón y Durán

1-5 Horas

Pagado

  • Garantía de devolución
  • Calidad Extraordinaria
  • 10% de descuento por compras superiores a $500

Aceptamos:

metodos de pago de libros

Descripción del libro

INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL
I. NATURALEZA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL

Este punto tiene que ver con la razón de ser del derecho administrativo la-al. El Estado logra sus finalidades mediante los servidores públicos que labora para las diferentes entidades oficiales. Esas finalidades estatales están vistas en el artículo 22 de la Constitución Política de 1991 y son el servicio comunidad, la promoción de la prosperidad, la garantía de los derechos, participación del ciudadano, la independencia y la integridad territorial, convivencia pacífica basada en un orden justo. Para lograr esos fines, el Estado tiene toda una organización a saber: las las del poder público (legislativa, ejecutiva y judicial); los entes de control las (Procuradoría, Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la República, contralorías territoriales y Auditoría General); la Organización Electoral, Comisiones Nacional Electoral y Registraduría Nacional del Estado Civil) y órganos autónomos (Comisión Nacional del Servicio Civil, Banco de la República, corporaciones autónomas regionales y universidades oficiales). as entidades desarrollan sus misiones mediante los servidores públicos cuya labor, por estar muy fuertemente atada a los nobles fines del Estado, justifica régimen distinto al de los empleados particulares. Esta es, de otra parte, constante en muchos países del mundo, que tienen, como en Colombia, regulaciones sobre carrera administrativa, régimen disciplinario, normas sobre salarios y prestaciones sociales, dirigidas exclusivamente a tales servidores. De otra parte, los servidores públicos, por mandato constitucional, deben a un estatuto legal propio. Esta sería una razón de derecho positivo y la anterior, o sea la función pública vinculada a los fines estatales, una razón de orden filosófico. Por lo tanto, el régimen laboral de los servidores públicos no ni puede ser el mismo que se aplica a los empleados particulares.

U. BASES CONSTITUCIONALES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Establecido que los servidores públicos y, concretamente, un sector específicos de ellos, el de los funcionarios o empleados públicos, es diferente de los

Especificaciones del libro

Detalles

Editorial

TEMIS

Opiniones de nuestros clientes

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Derecho Administrativo Laboral”

Libros Relacionados

Libros que viste recientemente