Sintetizar y dígase ordenar sistemáticamente el análisis dogmático y político criminal de los delitos contra la Administración Pública no es empresa fácil tanto por lo complejo de su descripción criminológica como las diversas perspectivas dogmáticas que se pueden elucubrar al respecto (delitos especiales propios). Es así que se avizora una actualización de estas ilicitudes penales que se perpetran y cometen desde fuera y dentro del aparato público del Estado. En primer plano a saber, aquellos que se cometen por parte de particulares, quienes en un primer momento asumen funciones que la legalidad no les reconoce («usurpan»), ejecutan actos tendientes a impedir que los procesos (administrativos o judiciales) puedan llegar a buen puerto o en lo más grave ejercen oposición a las actuaciones propias de los funcionarios públicos en cumplimiento de la ley o propiamente desacatan los mandatos de las autoridades públicas. Por otro lado, tal vez el complexo más delicado y nuclear de este ámbito de la delictuosidad, es aquellos injustos típicamente funcionariales, en cuanto a delitos «especiales propios» que solo pueden ser cometidos como «autores», por aquellos llamados intraneus cualificados, quienes han de contar con una relación funcional con el objeto material del delito, y así contravenir los principios jurídico-constitucionales que guían la actuación de la función pública en un Estado Constitucional de derecho, en cuanto a la imparcialidad, independencia, objetividad y legalidad sobre la cual deben ejercer sus funciones dichos sujetos públicos cualificados. Contravienen dichos preceptos legales y constitucionales que puedan estar incursos en los delitos de colusión ilegal; peculado doloso o culposo; malversación de fondos; y, negociación incompatible con el cargo. De modo, que aquellos que no cuentan con dicho especial revestimiento funcional no podrán responder como autores. En todo caso como partícipes siguiendo en estricto el principio de «Unidad en el Título de la Imputación», lo cual es objeto de análisis dogmático y político criminal en la presente obra. Figuras delictivas de enorme potencialidad lesiva para con los principios jurídico-constitucionales que guían la actuación pública en un Estado democrático de derecho, de especial incidencia en el contexto del Covid-19, donde no pocos funcionarios aprovechan su privilegiada posición institucional en el aparato público del Estado para gestionar intereses (privados) ajenos a los estrictamente generales, propiciando una defraudación legítima de los comunitarios. Finalmente, lo que se ha querido en la presente monografía, es mostrar a la comunidad jurídica una obra actualizada en lo normativo, doctrinal, dogmático y jurisprudencial. Un tópico tan trascendental, criminológicamente hablando, como son los delitos contra la «Administración Pública»
Derecho Penal. Parte general
$100.00
La teoría del delito en la discusión actual
$120.00 $99.00
Delitos contra la administración pública
$95.00 $84.00
Autor: Raúl Peña Cabrera Freyre
Editorial |
Lex & Iuris |
---|---|
Fecha de edición |
2021 |
Cantidad de páginas | |
Encuadernación |
Rústica |
1 disponibles
- $2 de regalo por primera compra Cupón: andina2
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Por compras superiores a $500 obtienes 25% CUPÓN: bf30
Categorías: Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, Doctrina Jurídica, Novedades, Ofertas Especiales
Etiqueta: Raúl Peña Cabrera Freyre
Descripción
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Delitos contra la administración pública” Cancelar la respuesta
También te recomendamos…
Control Administrativo de la jurisdicción
$45.00
Productos relacionados
Tratado De Responsabilidad Extracontractual
Este tratado es una obra jurídica excepcional, llamada a convertirse en un clásico de la literatura jurídica chilena en razón de su relevancia, exhaustividad, rigurosa metodología y profundidad de los razonamientos de su autor. La introducción expone los supuestos conceptuales y los principios de justicia y eficiencia que orientan el derecho de la responsabilidad civil. La parte central de la obra contiene un minucioso análisis de los elementos de la responsabilidad por culpa, estricta y del Estado. Asimismo, son revisadas las acciones a que da lugar el daño, con particular referencia a su ejercicio en el proceso penal.
El Control De Admisibilidad
Es realmente grato tener la posibilidad de conocer a un colega que, no solo ejerce su profesión dentro del poder judicial de su país (Perú, Corte Superior de Cañete), sino que transmite sus conocimientos teóricos y prácticos como docente y académico tanto en materia sustancial como adjetiva penal. He tenido ya la posibilidad, inicialmente en calidad de docente en sus estudios de Master en la ciudad de Medellín (2018) y luego como colega y amigo (2019) si el Dr. García Huanca me lo permite, de cruzar con este argumentos y posiciones en torno a la necesidad de que todos aquellos abogados que ejercemos el derecho penal, sin importar la posición procedimental que ocupemos.. Libros Jurídicos en Machala - Ecuador | Envíos en todo el territorio Ecuatoriano.
Las Funciones Del Ministerio Público En El Sistema Acusatorio
En la presente monografía, presentamos en su segunda edición, una visión remozada de las funciones que asume el Ministerio Público en el modelo «acusatorio», basado el análisis, tanto en la ley como en la Ley Fundamental y en el derecho procesal penal comparado, con ello, los criterios interpretativos que los máximos tribunales de justicia, han ido esbozado los últimos años, sobre instituciones procesales de especial relevancia en la actualidad, dado un contexto criminológico muy particular, en cuanto a persecuciones penales referidas a causas por corrupción funcional, lavado de activos y el hechos punibles graves, imputables a integrantes de organizaciones criminales.
El Delito De Tendencia Ilegal De Arma De Fuego
En esta obra el autor desarrolla de manera integral el análisis del Delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego. Los aportes incluidos, tienen por finalidad ofrecer a los abogados, fiscales, jueces y público en general sobre la verdadera naturaleza de este ilícito penal que tanto flagelo provoca en la sociedad. Los temas que se plantean en este libro están enfocados a dar mayores luces al entendimiento de este delito como es la tenencia ilegal de arma de fuego. Por otro lado, se busca poner en manos de la sociedad jurídica, temas desarrollados como: estudio de cuestiones generales vinculadas a los riesgos que originan los instrumentos peligrosos como es el arma de fuego; también, noción del bien jurídico, en especial en los delitos de peligro abstracto.
Derecho De Daños – Responsabilidad Civil, Reparación, Prevención, Punición
La prevención es una función importante de la responsabilidad. Dicha relevancia se ha impuesto claramente en este último tiempo, en especial luego de su incorporación normativa al sistema jurídico de derecho privado. El art. 1708 del CCCNex-presamente alude a "funciones de la responsabilidad" e incluye a la prevención. La definitiva incorporación al derecho argentino de la función preventiva obedeció a un desarrollo sistemático no solo del derecho civil sino también del derecho procesal. Sobre la base de medidas procesales (precautorias, autosuficientes, inhibitorias, etcétera)1 se fue gestando la posibilidad concreta de requerir el auxilio del Poder
Tratado De Derecho Industrial
$135.00
Los derechos intelectuales Utilizamos la expresión derechos intelectuales para designar los diferentes tipos de derechos subjetivos que los ordenamientos jurídicos modernos atribuyen a los autores de creaciones espirituales (obras de arte y literatura e invenciones) y a los industriales y comerciantes que utilizan oírlos determinados para identificar los resultados de su actuación y preservar frente a los competidores, los valores espirituales y económicos incorporados a su empresa (nombres comerciales y marcas). Libros jurídicos Andina Ediciones | Guayaquil - Ecuador
Estudios De Derecho Civil En Memoria De Fernando Hinestrosa
Rendir tributo a la memoria de FERNANDO HINESTROSA es un placentero deber para la comunidad externadista. ¡Cuánto nos debemos a su genialidad, a su dedicación y a su devoción por nuestra Casa de Estudios! El Maestro HINESTROSA fue un ilustre humanista que trataba con igual propiedad temas de derecho, educación, historia, arte, filosofía, música no se puede olvidar su pasión por la ópera, literatura o economía, y de tantas otras disciplinas que formarían una lista interminable. Libros de Derecho en Ecuador - Andina Ediciones
Teoría General De La Prueba Judicial
Tarea nada fácil es la de prologar una obra de las dimensiones de Teoría general de la prueba judicial, del Maestro HERNANDO DEVIS ECHANDÍA. Acudo a su pluma para Sortear tamaño compromiso: Creemos que las pruebas judiciales han adquirido una suficiente madurez, como para que las inevitables divergencias legislativas influyan, apenas en una mínima proporción, en sus principios generales y en el criterio que debe orientar a los jueces y abogados de todos los países, lo mismo para determinar la proposición y práctica de los distintos medios, como para su apreciación o valoración, cualquiera que sea la clase de proceso (civil, penal, laboral, comercial, contencioso administrativo, fiscal, etc.) Libros jurídicos: Andina Ediciones | Guayaquil – Ecuador.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.