Ricardo Guastini, profesor en la Universidad de Génova, es uno de los juristas más destacados de Italia. Desde hace varios años ha dedicado su brillante obra académica el análisis del lenguaje jurídico y a examinar los conceptos jurídicos fundamentales con los que trabajamos los juristas. La interpretación jurídica es un tema indispensable en la formación de cualquier abogado; lo que hacen todos los días los profesionales del derecho es precisamente llevar a cabo un gran número de operaciones interpretativas, desde cualquiera de las áreas en las que se desempeñen. Por eso es que pensamos que el libro que tiene el lector entre sus manos puede venir a llenar un hueco en la literatura jurídica existente en México.
¿Cómo se interpretan las normas jurídicas?
$25.00
Autor: Riccardo Guastini
Editorial | |
---|---|
Fecha de edición |
2015 |
Cantidad de páginas | |
Encuadernación |
Rústica |
1 disponibles
Comprar por Whatsapp
- Calidad Extraordinaria
- Satisfacción garantizada
- Envío inmediato
- Envío gratis por compras superiores a $199
- Difiere a 3, 6 y 9 meses
- Retira tu pedido en nuestra oficina: García Avilés 513 y Luque - Andina Ediciones (Google maps)
- Realizamos envíos a todo Ecuador
Descripción
También te recomendamos…
Curso básico sobre garantismo
$28.00
Productos relacionados
Teoría Analítica del Derecho
En esta iniciativa editorial, la noción de «Escuela italiana de filosofía analítica del derecho» será entendida en sentido estricto, indicando aquel conjunto de estudios e investigaciones de teoría general del derecho que se han desarrollado en Italia durante el siglo XX y continúan en nuestros días siguiendo las enseñanzas, en especial, de Norberto BonBIO, Uberto SCARPELLI y Giovanni TARELLO.
Tratado De Derechos Fundamentales
En el presente tratado. el Dr. Torres Manrique no aborda el tema de los derechos humanos de manera clásica(. )analiza las relaciones entre los derechos humanos y el derecho constitucional( ...)tiene sus propios criterios de selección(.. .)explota este desarrollo del derecho procesal constitucional en sus diversas ramas: derecho procesal penal constitucional. derecho procesal laboral constitucional, derecho procesal civil constitucional y derecho administrativo sancionador constitucional. Y su segundo eje de análisis consiste en establecer una relación entre estas ramas del derecho procesal constitucional y los derechos humanos. En otras palabras, el Tratado de derechos humanos demuestra que los derechos humanos se benefician de una mayor garantía desde que pueden prevalerse del..
Interpretación y Razonamiento Jurídico
$45.00
En la teoría jurídica de orientación analítica a la que los autores incluidos en este volumen pertenecen, se había prestado una atención preponderante a la segunda parte, a la teoría de la norma jurídica y a la teoría del sistema jurídico. Siguiendo a Hans Kelsen, y también a H.L.A. Hart, se había tratado de refinar de diversos modos la noción de sistema jurídico de estos autores.
El juez constitucional en el siglo XXI
$120.00
La presente obra reúne más de sesenta ponencias presentadas en el I Congreso Internacional sobre Justicia Constitucional y V Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, que organizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y distintas asociaciones académicas y profesionales.
Un debate sobre el constitucionalismo
$40.00
En el trabajo con el que se abre este debate, Luigi Ferrajoli defiende una concepción (iuspositivista) del constitucionalismo basada en una cierta interpretación de tres cuestiones centrales de la teoría del Derecho con-temporánea: la separación entre el Derecho y la moral, la contraposición entre los principios y las reglas, y el papel de la ponderación en la jurisdicción.