¿Conforme a qué criterios ha de establecerse la responsabilidad penal y determinarse la medida de la pena? La respuesta a esta pregunta está inseparablemente ligada a la cuestión de cuáles deban ser las finalidades del Derecho penal. Conforme al análisis tradicional, éstas se dividen en consecuencialistas u orientadas a fines futuros y retributivas o basadas en el merecimiento pasado, si bien muchos autores e incluso algunos textos legales se inclinan por una ponderación de las distintas finalidades. En este importante libro, Paul H. Robinson muestra los problemas de los planteamientos que acuden simultáneamente a diversas finalidades sin establecer criterios claros sobre qué hacer en caso de que sus racionalidades entren en conflicto, así como las dificultades que aquejan a cada una de las finalidades, de tipo empírico en el caso de las consecuencialistas y de tipo conceptual y práctico en el caso de las basadas en el merecimiento. Una vez examinados estos problemas, y apoyándose en sus numerosas investigaciones sobre las intuiciones de la comunidad sobre la justicia penal, el profesor Robinson desarrolla su propio planteamiento, denominado «merecimiento empírico», con el que propone superar la situación de colisión entre teorías deontológicas y consecuencialistas. Además de numerosa información sobre los resultados de la investigación empírica acerca de los efectos de la pena, en el presente libro el lector encontrará una excelente revisión de la teoría de los fines de la pena en el ámbito anglosajón, escrita por uno de los más prestigiosos teóricos del Derecho penal actual.
Principios distributivos del Derecho Penal
$45,00
1 disponibles
Fecha de edición | 2012 |
---|---|
Editorial | Marcial Pons |
Cantidad de páginas | 304 |
Encuadernado | Pasta blanda |
Autor | Iñigo), Manuel; Ortiz de Urbina Gimeo, Paul H. (Traduc. Cancio Meliá, Robinson |
ISBN | 9788497689472 |
1 disponibles
30 días de licencia a www.legalcloud.ec
Descarga toda la normativa ecuatoriana vigente gratis en PDF o WORD
Descripción

¿Qué opinan nuestros más de 5000 clientes?
La librería jurídica Andina desde mi perspectiva y la de mis compañeros de carrera es la mejor que hay en el país, su amplia colección de códigos es realmente muy buena para estudiantes de derecho, incluso cuenta con más concordancias que cualquier otro código, esto lo he comprobado con mis compañeros de clase, la calidad de los materiales de los códigos es muy buena, son originales, tienen un anillado que facilita mucho su uso y hay espacio para realizar apuntes, además, el tiempo de entrega es muy rápido, considerando que somos de provincia y estamos a mas de 6 horas de la librería, llegan en menos de 24 horas demostrando un verdadero compromiso, no hace falta mencionar que lo beneficios y descuentos para estudiantes son muy buenos, hemos hecho compras grandes por su calidad y eficiencia y sobretodo por la membresía digital que cuenta con modelos de demandas que varias veces nos han salvado con su plus al estar en formato word, también tiene una IA que RESUELVE inquietudes.
Cabe destacar que nosotros somos clientes fijos ya que somos la SENSACIÓN en la universidad por tener códigos bonitos, profesionales y se adapta a nuestra personalidad de abogados.
Cabe destacar que nosotros somos clientes fijos ya que somos la SENSACIÓN en la universidad por tener códigos bonitos, profesionales y se adapta a nuestra personalidad de abogados.
Ante la necesidad de adquirir un libro jurídico encontré la mejor librería online: Librería Jurídica Andina Ediciones. El servicio que ofrecen es excelente y totalmente confiable, mis pedidos llegan hasta el lugar que yo elija y de forma rápida. Cabe mencionar que la atención es muy cordial y amable.
¡ Totalmente recomendada!
¡ Totalmente recomendada!
Productos recomendados
Técnicas de litigación penal
$230,00
Fundamentos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
$55,00
En un mundo cada vez más globalizado y complejo, donde las empresas juegan un papel preponderante en la sociedad, resulta crucial comprender las implicaciones legales de su actuar. El libro "Fundamentos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas", de la Dra. Laura Zuñiga Rodriguez, ofrece un análisis profundo y exhaustivo de este tema de vital importancia. La autora, reconocida experta en derecho penal, explora los fundamentos teóricos y dogmáticos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, a la luz de la legislación ecuatoriana y la jurisprudencia comparada. Aborda de manera detallada los distintos modelos de responsabilidad, las causas de imputación y las sanciones aplicables. Esta obra constituye una herramienta invaluable para abogados, jueces, fiscales, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender los alcances de la responsabilidad penal de las empresas. Su claridad expositiva, rigor académico y enfoque práctico la convierten en una referencia obligada en la materia.
La perdida de dominio implicancias en el perú
$55,00
Una obra fundamental para comprender el novedoso procedimiento de pérdida de dominio en el Perú El libro La pérdida de dominio: implicancias en el Perú, del Dr. Jorge W. Chávez Cotrina, ofrece un análisis profundo y exhaustivo del novedoso procedimiento de pérdida de dominio en el Perú. Esta herramienta jurídica, introducida en el Código Procesal Penal peruano en el año 2016, busca privar a los delincuentes de los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas, asestando un golpe contundente a la criminalidad y fortaleciendo el Estado de Derecho. El Dr. Chávez Cotrina, reconocido jurista con amplia experiencia en derecho procesal penal, explora en detalle los aspectos sustantivos y procesales de la pérdida de dominio, desde sus antecedentes históricos y fundamentos jurídicos hasta su aplicación práctica en el sistema judicial peruano. Aborda de manera clara y precisa los siguientes temas: Fundamentos de la pérdida de dominio: Se analizan los principios y valores que sustentan la pérdida de dominio como herramienta de lucha contra la criminalidad, destacando su contribución a la prevención general y especial del delito.
Bienes susceptibles de pérdida de dominio: Se examina en detalle el ámbito de aplicación de la pérdida de dominio, identificando los tipos de bienes que pueden ser objeto de este procedimiento.
Procedimiento de pérdida de dominio: La obra describe paso a paso el procedimiento de pérdida de dominio, desde la etapa de investigación hasta la ejecución de la medida, incluyendo las garantías procesales que asisten a los imputados e interesados.
Jurisprudencia peruana: Se analiza la jurisprudencia emergente sobre la pérdida de dominio en el Perú, identificando los criterios jurisprudenciales más relevantes y las tendencias en la aplicación de esta medida.
"La pérdida de dominio: implicancias en el Perú" constituye una obra invaluable para jueces, fiscales, abogados, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender los alcances y aplicaciones de este novedoso procedimiento. Su claridad expositiva, rigor académico y enfoque práctico la convierten en una referencia obligada en la materia.
Nueva guía de derecho procesal penal aplicada
$40,00
Nueva Guía de Derecho Procesal Penal Aplicada por el Dr. Alfonso Zambrano Pasquel es una obra imprescindible para abogados, jueces, fiscales y estudiantes de derecho que deseen dominar el complejo y dinámico entorno del proceso penal. Esta guía ofrece una visión integral y actualizada de la normativa procesal penal ecuatoriana, con un enfoque práctico y didáctico que facilita su comprensión y aplicación.